Documentación
» Pasaporte: Para ciudadanos españoles, deberá presentar el pasaporte en vigor con una validez mínima de al menos seis meses a partir de la entrada.
» Visado: Es obligatorio y se obtiene a la llegada al aeropuerto. El precio del visado son unos 44 € aproximadamente. Cada vez que se entre en Jordania es obligatorio hacer un nuevo visado.
» En caso de tener otra nacionalidad distintas, se recomienda consultar en sus embajadas respectivas la documentación y requisitos necesarios para visitar el país.
» Para conocer la situación actual del país consultar la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores
Sanidad
» No es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Jordania.
El Ministerio de Asuntos Exteriores califica la sanidad de Jordania como buena, en especial en la capital, Amán, donde hay una multitud de hospitales y clínicas privadas dotadas con todos los medios y personal cualificado.
Siempre os recomendamos contratar un seguro de viaje que os pueda ayudar en caso de tener problemas o necesitar repatriación, y en Jordania, intentad que la cobertura sea alta, ya que los gastos pueden ser elevados.
» No obstante pueden consultar cualquiera de los Centro de Vacunación Internacional
Alojamientos
Alojamientos en hoteles de ciudad de 4*, correctos y sin grandes lujos, bien situados y que no deben de presentar ningún tipo de problema para los viajeros.
Al tramitar la reserva, se puede solicitar habitación »a compartir», para evitar el suplemento individual. Hasta que el grupo no esté cerrado, no podremos garantizar este servicio, ya que solamente depende, que otra persona en el grupo también desee compartir habitación.
Electricidad / Enchufes
La corriente eléctrica de Jordania es de 220 voltios a 50 Hz., y los enchufes son igual que los nuestros, con dos clavijas redondas, por lo que no hace falta llevar ningún tipo de transformador o adaptador para tener vuestras cámaras de fotos, vídeos, tablets, portátiles y teléfonos móviles siempre preparados.
Equipaje Recomendado
Una vez más, la ropa que debemos llevar depende de la época del año elegida y la zona del país que se vaya a visitar, pero sabiendo que sería aconsejable llevar ropa recatada para evitar choques culturales.
En invierno, visitando la zona de Aqaba, debéis llevar ropa de verano y bañador durante todo el año, ya que encontraréis siempre una agradable temperatura. En la zona de Amán, hay una temperatura media de unos 24ºC en verano y unos 12ºC en invierno, por lo que conviene ir abrigado, e incluso saber que nos puede sorprender alguna nevada e incluso necesitar un chubasquero.
Sobre el calzado, lo mejor es llevar unas zapatillas cómodas para andar y un zapato más arregladito para salir a cenar a un sitio elegante.
Botiquín
Como en cualquier viaje, prepara un botiquín clásico de medicamentos básicos: para el dolor de cabeza, de estómago, antidiarreico, tiritas, crema solar, aftersun, etc…
Divisas
La moneda oficial del país es el dinar jordano, que podemos conseguir en las numerosas casas de cambio que hay, especialmente en el centro de Amán que suelen ofrecer mejores condiciones que en el aeropuerto. En los bancos y grandes hoteles, también podréis cambiar vuestro dinero, pero la comisión suele ser más elevada.
Propinas
Las propinas no son obligatorias, pero si habituales, y por supuesto, son la mejor forma de agradecer un buen servicio, no sólo en restaurantes y hoteles, sino también para los conductores o aquellos que nos ayudan con las maletas.