ATENCION IMPORTANTE: Es imprescindible que TODOS los datos de pasajero coincidan exactamente con la información que viene en su pasaporte, de lo contrario puede ser denegado a embarque.
EQUIPAJE PERMITIDO en esta ruta: EQUIPAJE FACTURADO 1 MALETA 23kg máx.158cm EQUIPAJE MANO : 1 MALETA 10kg medidas 50x40x25cm
Salida en Madrid-Barajas es la T4S. a partir del 17 mayo 2022 nuestra terminal de salida en Madrid-Barajas será la T1.
Se flexibilizan las medidas de control sanitario internacional que fueron adoptadas en la fase de transmisión comunitaria y se establecen las siguientes: Se elimina la cuarentena obligatoria de los viajeros internacionales a la llegada al país a partir del 7 de noviembre y la realización del PCR-RT de entrada en frontera. Todos los viajeros internacionales (cubanos o extranjeros) que lleguen al país, deberán presentar un pasaporte de salud o certificado internacional anti-COVID-19 de aquellas vacunas certificadas por las agencias reguladoras correspondientes. Todos los viajeros que no presenten pasaporte de salud o certificación internacional de vacunación anti-COVID-19, deberán portar a la llegada una certificación de PCR-RT negativa a COVID-19, realizado no más de 72 horas antes de viajar, en un laboratorio certificado en el país de origen. Los niños menores de 12 años de edad, independientemente de su nacionalidad, a la llegada a Cuba, estarán exentos de presentar un certificado de vacunación o prueba de PCR-RT. Al abordar el vuelo en origen, las líneas aéreas exigirán a sus pasajeros la evidencia de un certificado de vacunación, o una prueba de PCR-RT negativa aplicado durante las 72 horas antes. Se solicitará la presentación de la Declaración de Sanidad del Viajero (Declaración Jurada de Salud). Formulario https://dviajeros.mitrans.gob.cu/datosPersonales El personal de Control Sanitario Internacional realizará en el aeropuerto de manera aleatoria toma de muestra para PCR-RT. Se mantiene el uso obligatorio de mascarilla dentro de las terminales aéreas y portuarias. Se refuerzan los protocolos en las instalaciones, el uso de la mascarilla en lugares cerrados y en presencia de otras personas, el distanciamiento físico (con aforo de los diferentes locales de la instalación), la higienización constante, las medidas de desinfección de manos, toma de temperatura, entre otras. Todo viajero internacional que llegue al país por cualquier punto de entrada y presente signos y/o síntomas de la COVID-19 u otra enfermedad transmisible, será remitido a una institución de salud destinada al efecto y se le realizará una prueba de PCR-RT. El Ministerio de Turismo de Cuba trabaja en función de una recuperación responsable del turismo en Cuba, por lo cual todas las instalaciones que brindarán servicio, cuentan con la certificación de Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS), garantizando con esto el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud Pública y de Turismo.
VISADO CUBA
A partir de 15 de noviembre de 2021, es imprescindible cumplimentar el formulario digital de ingreso a Cuba ‘Información Adelantada de Viajeros’: https://dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
El visado de entrada a Cuba para vuelos de IBEROJET se recogerá junto a los mostradores de facturación del vuelo con destino a La Habana en la T1 del Aeropuerto de Madrid.
El visado de entrada a Cuba para vuelos de IBEROJET se recogerá junto a los mostradores de facturación del vuelo con destino a La Habana en la T1 del Aeropuerto de Madrid. El visado de entrada a Cuba para vuelos de Orbest se recogerá en los mostradores de facturación del vuelo con destino a Varadero o Cayo Coco en la T1 del Aeropuerto de Lisboa.
El visado de entrada a Cuba para vuelos de Orbest se recogerá en los mostradores de facturación del vuelo con destino a Varadero o Cayo Coco en la T1 del Aeropuerto de Lisboa.